El pueblo hebreo tiene sus raíces en Mesopotamia. De ahí emigró el año 2000 a.C hacia Palestina, al este, a las orillas del mar Mediterráneo. A lo largo de unos quince siglos ahí se estableció aunque relacionándose con los pueblos vecinos. Luego de ser sucesivamente conquistado su territorio, los hebreos comienzan un largo peregrinaje por todo el mundo antiguo con ocasionales retornos a su patria materna. Este pueblo agricultor, religioso y trabajador ha tenido siempre un rol histórico importante desde su aparición hace 40 siglos.
La Biblia:
También llamado "Libro de los libros" o "Sagradas Escrituras". Es un documento histórico elaborado a lo largo de unos doce siglos y que contiene valores de diverso orden literario, religioso, histórico y filosófico. El pueblo hebreo cree que la Biblia es una revelación divina a través de los hombres. En realidad, es un conjunto de libros judeo-cristianos.
La Biblia es el libro más difundido y traducido de todos los existentes, a tal punto que para diversas de sus partes hay versiones diferentes según el credo que se profese.
Estos son algunos de los libros que aparecen en el antiguo testamento:
Génesis: Creación y establecimiento de la relación del pacto.
Éxodo: Liberación del Pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto.
Levítico: Ley ceremonial.
Números: El pueblo de Dios vaga por el desierto.
Deuteronomio: Moisés entrega la Ley de nuevo antes de que el pueblo entre en la tierra prometida.
Estos son algunos libros que aparecen en el nuevo testamento:
Mateo: Se presenta a Cristo como el cumplimiento de la profecía mesiánica del Antiguo Testamento.
Marcos: Quizás el primero de los Evangelios, se centra en el ministerio de Cristo.
Lucas: La biografía más completa sobre Cristo, enfocándose en su perfección y ministerio de salvación.
Juan: El Evangelio más simbólico y profundamente espiritual que presenta que presenta a Cristo como Hijo de Dios, el Cordero que quita el pecado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario